Hoy hemos repasado en SOCIALES el descubrimiento de América y hemos comenzado con los Reyes Católicos:
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
REYES CATÓLICOS
REYES CATÓLICOS
En MATEMÁTICAS estamos con las operaciones con los números decimales:
.
La Edad Moderna es la etapa histórica que va desde el descubrimiento de América en 1492
hasta la Revolución Francesa en 1789.
Algunas características importantes son:
2.- ¿Por qué comenzó la Edad Moderna?
Desde mediados del siglo XV se produjeron grandes cambios que anunciaron el paso de la Edad
Media a la Edad Moderna.
Cambios culturales. En el año 1449, Johannes Gutenberg descubrió la impresora, un método mecánico para reproducir los libros que abarataba mucho el precio.
Avances en la navegación. Inventos como los mapas, el astrolabio y la brújula permitieron
navegar con más seguridad. Además, los nuevos barcos eran más rápidos gracias a unas velas
mucho más grandes.
Cambios políticos. Los reyes europeos consiguieron un gran poder territorial y político
gracias a la ampliación de sus ejércitos y del número de funcionarios. Estas monarquías
autoritarias necesitaban grandes sumas de oro para mantenerse, por lo que también
fomentaron el comercio y los descubrimientos.
Cambios sociales. La sociedad continuaba dividida en estamentos. No obstante, en la Edad
Moderna, la nobleza perdió poder ante la monarquía autoritaria.
3.- ¿Qué hechos pasaron en la Edad Moderna?
|




Los edificios más destacados eran la catedral que era la iglesia más importante (aunque también existían los monasterios) y el castillo, que se encontraba en la zona más elevada de la ciudad. Allí vivía el rey o los nobles. La plaza del mercado era una gran plaza donde ponían sus tenderetes los campesinos y comerciantes.

Las ciudades cristianas estaban rodeadas de murallas y, a veces, por un foso para defenderse de los posibles ataques.Tenían puertas que se cerraban de noche. Sus calles eran estrechas y sus casas de madera. La ciudad se organizaba en barrios o burgos y sus habitantes eran los burgueses que eran los artesanos y los comerciantes. Los artesanos tenían sus talleres agrupados por oficios cada uno en una misma calle, formando distintos gremios: tejedores, carpinteros, panaderos… Se dividían en tres categorías: maestros, oficiales y aprendices.

De estos grupos de resistencia va a partir una expansión hacia el Sur, que conquistando tierras a los musulmanes dará origen a núcleos independientes, reinos y condados, de los que con el paso del tiempo van a surgir los reinos hispánicos que ocuparían el territorio peninsular durante la Edad Media. Este proceso de expansión territorial es lo que se ha denominado reconquista.
Con el paso del tiempo los reinos y condados cristianos fueron uniéndose y conquistando territorios a los musulmanes. Se crearon la Corona de Aragón y la Corona de Castilla.
En el año 1.031, el califato de Córdoba se dividió en pequeños reinos de taifas. Estos reinos estaban enfrentados unos contra otros y los reyes cristianos aprovecharon su debilidad para extender sus fronteras hacia el sur. Para frenar el avance cristiano nuevos grupos de musulmanes vinieron desde África y reunificaron los reinos de taifas. 